¿Qué es el trabajo en negro? ¿Qué hacer si trabajé en negro y me despidieron?

Trabajar en negro significa que nunca fuiste inscripto en los registros correspondientes (u organismos de la seguridad social), no contas con aportes jubilatorios, tampoco obra social, ART para accidentes o enfermedades profesionales y/o un salario inferior al que te corresponde, podes reclamar que tu patron o patrona cumpla con sus obligaciones, y en caso de que se niegue, debe abonar las multas e indemnizaciones de ley.

Trabaje en negro y me despidieron, ¿se puede reclamar?

Si, tu empleador te debe indemnizaciones, liquidación final y aportes jubilatorios.

En algunos casos, por ejemplo cuando se cobra un sueldo menor al que debería según las horas de trabajo y/o tareas realizadas, se adeudan diferencias salariales.

El trabajador o trabajadora tiene una protección especial, consulte con su abogado de confianza en caso de posibles incumplimientos de su empleador.

Trabajo mal registrado

Si en tu recibo de sueldo figura una fecha distinta a la real fecha de inicio, un sueldo menor al que efectivamente se cobra y/o una categoría inferior a las tareas que se realizan, estás mal registrado. 

¿Se puede realizar algún reclamo?

Si, debe enviar una carta dirigida al empleador/a para que modifique los datos falsos y, en su caso, pague la diferencia de salario correspondiente. En caso de negarse el trabajador o trabajadora puede darse por despedida y el empleador le debe pagar las indemnizaciones, diferencias de haberes y multas que indica la ley.

Por cualquiera duda envíanos un Whatsapp presionando el botón que esta abajo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Open chat
Hola, ¿en que podemos ayudarte?