Son aquellas enfermedades ocasionadas por el lugar o tipo de trabajo. Por ejemplo, las personas que trabajan realizando tareas pesadas – moviendo o levantando peso – suelen tener lesiones en su columna lumbar, personas que trabajan muchas horas de pie, sin caminar muchos metros, suelen tener varices y alguien que trabaje expuesto a fuertes ruidos probablemente tenga problemas auditivos, choferes a problemas de espalda, etc.
¿Que puedo hacer si tengo dolores asociados a mis tareas en el trabajo?
Consulta con un abogado especializado en Derecho del Trabajo, realiza consulta médica, preferentemente con un médico especialista en medicina del trabajo, e informa a tu ART, quien debe evaluar tu estado de salud y darte tratamiento gratuito para tu recuperación.
Es importante que cuides tu salud, si los dolores producto del trabajo no se atienden a tiempo pueden quedar secuelas incapacitantes permanentes.
Recorda que la ART es contratada por tu empleador/a para que tu salud no se vea deteriorada o disminuida, y en su caso, te brinde el tratamiento médico necesario.
¿Si estoy jubilado/a, puedo reclamar por las enfermedades de mi trabajo?
Si, pero existe un límite de dos años desde que alguien se jubila para reclamar tratamiento médico, y en caso de corresponder, indemnización a la ART.
Cualquier duda envíanos un mensaje de Whatsapp presionando el botón!